En entrada de  08.11.2021 di
cuenta  de La Gestión Pública   en la crisis de la
pandemia: un ensayo crítico para la  Administración Pública universal
y que fue mi aportación  a la  publicación de lo debatido en las
Jornadas sobre autogobierno valenciano en la Universidad Miguel Hernández 
celebradas el   6.10.2021  en la  Facultad
de Ciencias  Sociales y Jurídicas  de Orihuela focalizadas
en la gestión pública de la pandemia.
La lectura conjunta de las
 intervenciones teórico-practicas en la jornada patrocinada por la GVA en
el marco de la investigación político-institucional en la CV mostraron
 algunos de los cambios o tendencias en las estructuras administrativas,
disruptivos de los hábitos estándar, bien por instrucciones internas de
continuo ajuste operativo, bien por adaptaciones espontaneas a las nuevas
demandas y cambio de patrones en los administrados.  En esa dinámica mi
intervención que se  recoge muestra desde una perspectiva sincrónica
diferentes expresiones  de esos cambios en los distintos ámbitos generales
de los sistemas político-administrativos según este esquema que s recoge en
capítulo "La Gestión Pública de la crisis del coronavirus. Lectura desde la Ciencia de la
Administración" de la obra
colectiva Autogobierno valenciano y Gestión Pública del coronavirus que
coordinado por la Profesora Victoria Rodríguez de la titulación de Ciencias
Políticas de la UMH y  ahora se publica por Diego Marín.
I.-  EL
HOY: LA
GESTIÓN PÚBLICA EN CLAVE DE ENSAYO Y ERROR
1.1
Una  experiencia general en todos los
niveles político-administrativos 
1.2 
El enfoque conductual universal
1.3 Otras experiencias misceláneas
II.- LECCIONES DEL AYER  
2.1 Administrar requiere
racionalidad instrumental y coherencia ontológica 
2.2 Los mercaderes siempre
hacen lo suyo
III.- AVISOS PARA EL
MAÑANA INMEDIATO
3.1 Un sistema de alertas en la tecnoestructura
3.2 Algunas propuestas para ya
3.3 Principios o proverbios del pasado para recordar también hoy

.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario